Viroc somete a pruebas de resistencia a paneles de fachada ventilada después de once años de exposición

Por norma general, la fachada de un edificio es la parte que suele sufrir una mayor degradación, principalmente debido a que los paneles están sujetos a fenómenos naturales como la exposición a los rayos UV, la diferencia de temperaturas o la acción de la lluvia y el viento. Por este motivo, es habitual que las fachadas se sometan a procesos de restauración y renovación, esenciales para mantener su integridad. En este artículo abordaremos la ventaja de incluir Viroc en proyectos de fachadas y analizaremos sus características mecánicas tras once años de exposición a los elementos naturales.

Los paneles Viroc son un excelente material para utilizarse en fachadas, ya que combinan estética y durabilidad y mejoran la comodidad térmica de los edificios. Por ejemplo, el sistema de fachada ventilada reduce la cantidad de calor que absorben los edificios debido a la sombra que producen sobre la pared del edificio, lo que permite reducir los costes energéticos.

Junto con los factores técnicos y de aplicación, la estética y los colores del panel también influyen enormemente en la fachada y en la consiguiente eficiencia energética.

  • Por ejemplo, una fachada de colores oscuros absorbe entre el 70 y el 90 % de la energía solar. Esta ganancia de calor puede provocar la dilatación térmica de los materiales y la aparición de grietas.
  • En cambio, las fachadas claras suelen presentar una mayor suciedad, lo que estimula el crecimiento de microorganismos en el cerramiento exterior del edificio, favoreciendo a su vez la degradación.

Cernusco Sul Naviglio School

Buck Mountain House

Once años después, ¿cuál es el estado de los paneles Viroc?

El pasado 26 de octubre de 2022 se desmontaron dos paneles de Viroc gris que formaban parte de una fachada ventilada en Setúbal. Estos paneles se habían instalado en julio de 2011, por lo que llevaban once años expuestos a la intemperie.

Cabe señalar que los paneles Viroc se instalaron en la fachada en bruto, sin ningún acabado de barniz o pintura.

Una vez desmontados, se cortaron muestras de los paneles para determinar sus propiedades físico-mecánicas actuales. Los resultados obtenidos se compararon con las propiedades exigidas por la norma y con los resultados de las pruebas realizadas en la fecha de producción.

El Laboratorio de Viroc fue el encargado de llevar a cabo las pruebas, de acuerdo con las normas de fabricación EN 634-2 del panel Cement Bonded Particleboard.

Los valores medios de las pruebas aparecen detallados en el siguiente cuadro.

Observou-se que, após 11 anos de exposição à intempérie, os painéis não apresentavam sinais de degradação, tendo sido constatado pela análise às propriedades físico-mecânicas que houve significativas melhorias devido à carbonatação do cimento.

Em suma, registou-se um aumento de 10% na resistência à flexão, aumento de 40% do modulo de elasticidade e aumento de 22% da resistência à tração. A densidade sofreu uma variação mínima de -2% e a humidade do painel baixou, indicando que o painel secou mantendo uma humidade dentro do intervalo ideal.

Acabamento do painel

Em todo o processo de construção de fachadas com painéis Viroc é importante ter cuidados especiais de preparação da superfície, acabamento e aplicação.

O painel Viroc é fornecido em bruto, sem acabamento. As superfícies apresentam algumas irregularidades e imperfeições, como pequenas incrustações, manchas, riscos e sais provenientes das reações químicas. Desta forma, é recomendado que o painel Viroc seja acabado com um verniz ou pintura, para ficar protegido e facilitar a sua limpeza e manutenção.

  • Quando o painel é aplicado à vista, deverá ser realizada uma limpeza/polimento da superfície, de forma a remover pó, riscos, sujidades e sais.
  • Antes de aplicar o acabamento, os painéis deverão ser limpos, para ficarem isentos de qualquer tipo de poeira, que irá prejudicar o acabamento. Descubra quais os acabamentos mais indicados para Viroc.

Para qualquer questão relacionada com a aplicação dos painéis Viroc recomendamos a leitura do dossier técnico da aplicação.

Comparte este artículo:

Share on facebook
Share on linkedin

Newsletter