Los muebles y equipos instalados en zonas exteriores públicas o privadas, además de ser útiles, cómodos y seguros, exigen el uso de materiales adecuados, ya que están sumamente expuestos a las condiciones climáticas.
Funcionalidad, durabilidad, buen rendimiento, comodidad, racionalidad y belleza son características fundamentales para el mobiliario de exterior.
En las zonas públicas, el término de mobiliario urbano es un concepto muy amplio, que ha adquirido una enorme relevancia en los últimos años con la tendencia continuo y creciente de rehabilitar las ciudades. Bancos, mesas, parterres, refugios, farolas, papeleras, guías, estructuras de sombra, fuentes de agua potable, señalización, entre otros, forman parte de los diferentes tipos de lo que puede considerarse mobiliario urbano.
Con un papel fundamental en la planificación, embellecimiento de la ciudad y calidad de vida de las personas, el mobiliario exterior cada vez está más unido al diseño y a la buena elección de los materiales empleados.
Es importante que tengan en cuenta la comodidad y la seguridad, pero que también transmitan la identidad de la ciudad, tanto a través de los colores, como de los materiales y las formas utilizadas. Una ciudad acogedora es aquella que, en la planificación urbana, da prioridad a la calidad de vida, ofrece a la población soluciones urbanas e invierte en proyectos que generen resultados a largo plazo.


Los espacios exteriores privados, ya sean residenciales o no, generalmente están concebidos para ofrecer momentos de evasión, relajación y convivencia, por lo que deben estar bien planificados y decorados, combinando la resistencia necesaria del material con comodidad y calidez. Materiales que remiten a lo natural, como la piedra, la madera y las fibras, de diseño moderno o rústico, y el uso de tejidos adecuados al exterior transmiten una sensación cercana y acogedora.
La utilización de paneles Viroc se está volviendo cada vez más en una alternativa para el mobiliario de exterior. Resistente y duradero, el panel presenta un aspecto heterogéneo, con diferentes tonalidades distribuidas aleatoriamente, resultantes de los colores naturales de las materias primas utilizadas y las reacciones químicas.
Producido en seis colores diferentes (gris, negro, blanco, amarillo, rojo y ocre), la pigmentación de los paneles se realiza durante la fabricación, lo que permite obtener una amplia variedad de tonalidades y garantiza la belleza y singularidad de cada proyecto.
El mobiliario exterior, de cualquier material o acabado, requiere un mantenimiento regular para garantizar la durabilidad de la pieza y que conserve sus características. El equipo y el mobiliario de exterior que utilizan Viroc deben recibir la protección adecuada.
Los paneles Viroc deben pintarse o barnizarse para mejorar su resistencia a la exposición a la intemperie, especialmente cuando se aplican en el exterior, a fin de sellar los poros y protegerlo de los efectos de la radiación solar, la lluvia y los cambios de temperatura. El sellado del panel en todas las caras y aristas aumenta su durabilidad y estabilidad dimensional.
Descubra aquí los diversos proyectos de mobiliario exterior con Viroc e inspírese.