El ensayo de resistencia a la flexión es uno de los principales ensayos mecánicos utilizados en el control de calidad de las propiedades de los paneles, determinando la resistencia a la rotura por flexión y el módulo de elasticidad a la flexión, requeridos por el Marcado CE en cumplimiento de las respectivas normas europeas (EN 310 – método de prueba y EN 13986).
¿Cómo se realiza el ensayo de flexión?
El ensayo se realiza en una máquina de tracción universal, equipo muy utilizado en diversas pruebas donde es necesario aplicar una fuerza y medir el desplazamiento / deformación.
El ensayo de flexión, según la norma NP EN310: 2002, consiste en aplicar una carga creciente en un determinado punto de la probeta, con una determinada sección y longitud. La carga aplicada parte de cero y aumenta gradualmente con un desplazamiento constante hasta que la probeta se rompe, momento que identifica el límite de su resistencia. La velocidad se ajusta para que la carga de rotura alcance en 60 ± 30 s.
El software de la máquina de tracción universal registra la fuerza y el desplazamiento, que quedan grabados y representados gráficamente. Utilizando los resultados registrados, se calculan la Resistencia a la Flexión (Esfuerzo de Rotura por Flexión) y el Módulo de Elasticidad.
¿Cuál es la importancia del ensayo de flexión?
La Resistencia a la Flexión y el Módulo de Elasticidad permiten a los diseñadores poder dimensionar una pieza y predecir su deformación, cuando es sometida a un esfuerzo que la hace doblarse, garantizando la seguridad en los estados límite de rotura y servicio.