Lisboa, en los últimos años, ha sido el objetivo de un intenso movimiento de rehabilitación urbana, considerado incluso como una de las prioridades en términos de política municipal. Comenzó con la creciente intervención en espacios públicos, centrados en la rehabilitación de edificios urbanos, sin embargo, hoy en día, es el sector residencial el que más invierte en rehabilitación urbana.
La demanda del centro de la ciudad, motivada por los compradores extranjeros de vivienda, pero también por el creciente flujo de turismo, está creciendo y ha sido uno de los motores de la rehabilitación urbana. La rehabilitación de edificios ha fomentado los proyectos habitacionales y, además, los proyectos turísticos en formatos innovadores, como apartamentos turísticos, así como el sector hotelero tradicional.
La rehabilitación de la vivienda está de la mano del arrendamiento, y dado que presupone una intervención dirigida a conferir características de rendimiento adecuadas y de seguridad funcional, estructural y constructiva para otorgarles nuevas habilidades funcionales determinadas según las opciones de rehabilitación urbana, es muy importante la selección de los materiales a utilizar..
Con el tiempo somos cada vez más exigentes, buscamos más comodidad, más rendimiento, más texturas y estéticas, queremos nuevos materiales y nuevas experiencias. La búsqueda del material ideal que permita la variedad de aplicaciones puede ser larga. El panel Viroc, considerado por muchos el revestimiento del siglo XXI, puede ser la solución.
Viroc es un panel compuesto hecho de una mezcla de partículas de madera y cemento, combinando las ventajas de ambos materiales, tanto en características técnicas como estéticas. Puede ser un fuerte aliado para la rehabilitación de viviendas por sus ventajas únicas y para numerosas aplicaciones, ya que se puede utilizar en las diversas etapas de la construcción.
La posibilidad de uso en varios espesores le da varias posibilidades, debido a su peso y con un espesor más alto se convierte en un excelente aislante de sonido y, a la vez que presenta una buena resistencia mecánica a la flexión, también se puede utilizar para estructuras como fachadas. Posee buenas características de resistencia térmica, lo que significa que funciona como un aislante térmico en temperaturas frías y calientes. El panel también es hidrófugo y resistente al fuego, todas estas características otorgan singularidad al panel y elevan su calidad.
El panel Viroc es fácil de manipular e instalar, siempre que se respeten las recomendaciones disponibles en nuestro sitio web, para cortar, lijar o perforar, lo que permite su uso de diversas formas, diferentes colores y aplicaciones, dándole versatilidad. Se consagra como un gran aliado para la rehabilitación de una vivienda, ya que con un solo material se pueden realizar varias divisiones y estructuras. Se puede utilizar en fachadas, paredes, techos, muebles, piezas de diseño, cocinas, baños, encofrado perdido y suelos. En este último, y en los casos de sustitución de suelos de madera degradados en trabajos de recuperación, se necesita un buen asesoramiento, ya que es necesario evaluar las cargas y los puntos de apoyo donde deberá estar sujeto el panel.
Consulte nuestros proyectos aquí e inspírese. Los paneles Viroc pueden ser materiales óptimos para la rehabilitación de un espacio, ya se trate de una vivienda, un alojamiento turístico o de un establecimiento comercial.
.
Fuentes de información: