El ambiente de trabajo está transformándose para adaptarse a las nuevas exigencias. Esta tendencia se ve reflejada en la arquitectura corporativa y en los proyectos de diseño de interiores de los principales centros empresariales de todo el mundo. Los ambientes corporativos colaborativos, flexibles y disruptivos cada vez son más populares en la arquitectura y responden al nuevo modelo de trabajo implantado tras la pandemia.
El concepto va mucho más allá de un espacio diáfano y abierto: son espacios eclécticos e innovadores que permiten una interacción única entre los trabajadores. Además del trabajo, se presta atención al bienestar, la convivencia, el ritmo natural de cada persona y el espacio que necesitan para desarrollar su trabajo.
La configuración de las oficinas puede variar en función de la cultura de cada país como, por ejemplo, la necesidad de espacios para comer o para descansar a media tarde, pero este movimiento disruptivo se está produciendo en todo el mundo. Los espacios se vuelven más minimalistas y funcionales, dado que el trabajo ya no solo es un lugar que visitar, sino una actividad que realizar y, con esto, las empresas pretenden mejorar la productividad y aumentar la satisfacción de sus empleados.
Zamnes OfficeLas oficinas se conciben casi como campus universitarios, facilitando la transparencia, con espacios abiertos, colores, materiales y mobiliario más elegantes y acogedores, buscando proporcionar a los trabajadores la posibilidad de realizar sus tareas en diferentes ambientes.
El carácter sostenible de las construcciones y de sus espacios interiores también es algo que debe tenerse en cuenta en el nuevo concepto de oficinas. La utilización de materiales con origen certificado, fachadas y tejados que favorecen la comodidad térmica y la luz natural, sistemas de circulación del aire, equipos eficientes y de bajo consumo, la utilización de fuentes de energía sostenibles y los incentivos para medios de transporte alternativos son elementos importantes a la hora de crear ambientes modernos, innovadores y adecuados a las nuevas exigencias.
El panel Valchromat es la opción ideal para el interior de los espacios corporativos y de oficinas, ya sea en paredes, paneles decorativos o mobiliario. Con sus características únicas y su gran versatilidad, se adapta a las exigencias de los diferentes tipos de uso y actividades que se desarrollan en cada ambiente.
Con una densidad superior al MDF estándar y colorido en todo su espesor, Valchromat soporta cargas y posee una elevada capacidad de mecanizado, ideal para aportar seguridad, color y originalidad a cada proyecto, además de no ser tóxico, satisfaciendo así los requisitos en materia de calidad medioambiental de los proyectos para los nuevos espacios de trabajo.

Asimismo, ofrece espacios de aislamiento acústico y comodidad térmica, combinando la estética de sus colores y acabados con la funcionalidad, demás de mejorar la calidad de los entornos corporativos. Gracias a sus propiedades hidrófugas, también puede utilizarse en ambientes húmedos y es todavía más resistente si se protege con barnices y ceras.
De los once colores diferentes de Valchromat, ¿cuál elegiría para su nuevo ambiente de trabajo?