El papel de Viroc en la construcción de fachadas ventiladas

Viroc es un panel de composite formado por una mezcla de partículas de madera y cemento, denominado Cement Bonded Particle Board (CBPB). Combina la flexibilidad de la madera con la resistencia y la durabilidad del cemento, permitiendo una amplia gama de aplicaciones, entre ellas y una de las principales, su aplicación en fachadas. Descubra sus ventajas en este artículo.

Las fachadas ventiladas y los revestimientos de pared están diseñados para proteger a los edificios de la acción combinada de la lluvia y el viento, atenuando los efectos del agua al golpear las paredes, manteniendo el edificio seco, con características estéticas de alto nivel e innegables ventajas de aislamiento térmico y acústico.

Una pared ventilada permite:

  • La eliminación del riesgo de fisuras;
  • La eliminación del riesgo de desprendimiento del material que compone la pared;
  • La protección de los piñones contra la acción directa de agentes atmosféricos;
  • La eliminación de la condensación superficial (gracias a una cámara de aire que permite la libre circulación del aire, facilita la ventilación al favorecer la evacuación del agua en el interior y facilita la eliminación de posibles humedades);
  • La eficacia duradera del aislante exterior, que se mantiene perfectamente seco gracias a una excelente ventilación;
  • Una instalación sencilla en el lugar, independientemente de las condiciones climáticas;
  • La creación de un espacio técnico de trabajo para el alojamiento de tubos y conductos.

  • La creación de un espacio técnico de trabajo para el alojamiento de tubos y conductos.

El panel Viroc es un excelente elemento para utilizarse en fachadas ventiladas, ya que ofrece una durabilidad similar a la de la construcción tradicional, además de mejorar el bienestar térmico de los edificios, con el consiguiente ahorro energético. En climas cálidos, las fachadas ventiladas reducen la cantidad de calor que absorben los edificios, gracias a la sombra que generan sobre la pared del edificio, lo que, junto con la ventilación del espacio de aire entre el panel y la pared, reduce los costes energéticos derivados de la refrigeración por aire acondicionado.

En invierno, en cambio, las fachadas ventiladas consiguen retener el calor, gracias a la capa aislante instalada contra la pared del edificio, que permite ahorrar en calefacción. Este sistema permite una ventilación natural eficiente, garantizando un elevado nivel de bienestar habitacional.

Desde el punto de vista funcional, la fachada está compuesta por una estructura de soporte, realizada con perfiles metálicos o de madera, anclados a la pared del edificio a través de escuadras y elementos de fijación. El panel se instala como una capa «independiente» que se añade a toda la envolvente del edificio, formando un espacio de aire ventilado entre la cara trasera del panel y la capa de aislamiento fijada a la pared.

Además del elevado sentido estético de Viroc, puede utilizarse tanto en edificios nuevos como en la rehabilitación de edificios antiguos, con numerosas ventajas, que puede consultar aquí.  Con la instalación de una fachada ventilada, conseguimos corregir diversas patologías.

  • Fisura del piñón;
  • Degradación de los materiales del edificio;
  • Desintegraciones;
  • Desplazamientos;
  • Fallos de material como, por ejemplo, el hormigón;
  • Deformabilidad excesiva;
  • Manchas de humedad;
  • Moho y otros microorganismos;
  • Eflorescencias;
  • Mal funcionamiento de travesaños/esquinas;
  • Vibración excesiva;
  • Problemas de ventilación;
  • Cambios de coloración en el material.

Para garantizar una aplicación correcta, este aviso no sustituye la lectura atenta del expediente técnico de aplicación de los paneles Viroc.

Es muy importante asegurarse de que la información técnica, transmitida a sus clientes y aplicadores o instaladores, sea siempre la mejor y más precisa. Así, y porque queremos que tenga la información técnica necesaria para el mejor uso e instalación de Viroc, le dejamos el enlace al manual de instalación de Viroc, herramienta fundamental para el ejercicio de tu actividad y también para el éxito de la calidad de instalación del producto. Disponible aquí.

Comparte este artículo:

Share on facebook
Share on linkedin

Newsletter