El color en la arquitectura

Con una paleta de once colores, Valchromat puede ser un aliado en un proyecto en el que se quiera estimular un sentimiento, simplemente con que el diseñador aplique el color de forma original.

El color se determina por la frecuencia de la onda que se refleja debido a la acción de un haz de luz, por lo que todo el ambiente creado depende del tipo de luz que incida sobre él, luz solar o artificial.

Antes de elegir los colores que se van a utilizar en un proyecto, analizamos en primer lugar los volúmenes y los planos que queremos proyectar, y luego aplicamos los materiales con diferentes colores o tonalidades (dominantes y secundarios).

Como ejemplo del uso de colores más cálidos, tenemos esta cocina de Reino Unido.

Cocina, Reino Unido

 

Como ejemplo de la aplicación de colores más neutros y fríos, tenemos esta oficina de Seedrs.

Oficina de Seedrs, Reino Unido

 

Además de transmitir emociones, el color puede delimitar y construir el espacio. Si utilizamos colores más o menos oscuros, creamos la idea de un espacio con techos más altos o más bajos. Una pared de un color de contraste, usar un color diferente en cada uno de los elementos (por ejemplo, pared, techo y suelo) o aplicar el color en todos ellos como un bloque, ayuda a diferenciar los espacios.  Estas son algunas de las numerosas ventajas de utilizar estos elementos con Valchromat, el panel colorido. El color puede delimitar recorridos e indicar formas de vivir en el espacio. En el fondo, llega a influir en nuestra disposición y bienestar.

Asimismo, podemos asociar los colores a diferentes tipos de arquitectura: un espacio proyectado para niños, por ejemplo, permite unos colores más alegres que un espacio sanitario o de relajación.

Paneles acústicos, Suiza

 

Stiftung Mercator, Alemania

 

Sensaciones y significados del color:

  • Amarillo
  • Naranja
  • Rojo

Colores cálidos, intensos y creativos, que transmiten seguridad. Aportan energía al espacio y despiertan la curiosidad. En muchas ocasiones se utilizan en proyectos de tiendas porque son llamativos para el consumo. Combinados con colores sobrios, en pequeños puntos que se quieren destacar, o en grandes planos para envolver a las personas en el espacio. 

  • Azul
  • Verde

Tonos que nos transmiten positividad y que pueden mejorar nuestro bienestar. La tranquilidad que se desprende permite que se utilicen en proyectos donde la prioridad es el descanso. La naturaleza (árboles, plantas, océano, cielo) es su base, remitiéndonos al pensamiento al exterior y a ambientes más saludables.

El color es un elemento estructural de la arquitectura y está a disposición en los once colores de Valchromat.

  • Negro
  • Gris
  • Blanco
  • Marrón

Son colores sobrios que, cuando se utilizan de una forma bien diseñada, representan poder y elegancia, sobriedad y calma. Si queremos, pueden ser discretos y constituir únicamente la base para otros. Los tonos son estables y evocan el elemento tierra.

El blanco también es el color que puede hacer destacar a todos los demás, dándoles vida.

El nuevo color White Grey es la solución perfecta para utilizarse en proyectos, en aplicaciones ya conocidas de Valchromat. Este tono puede dar una idea de calma, grandeza y pureza.

White Grey consigue conservar el frío del blanco, mostrando las cálidas fibras de la madera que se sienten al tacto, y puede combinarse con los demás colores de la paleta o con otros materiales, añadiendo valor a la arquitectura. La textura de la madera en White Grey es muy agradable al tacto y los espacios con este color ganan amplitud.

Comparte este artículo:

Share on facebook
Share on linkedin

Newsletter